Soporte técnico en Inspecciones y Cartas Inductivas de SUNAFIL

En QUAMA, brindamos soporte técnico especializado para responder correctamente estas comunicaciones y preparar a tu empresa frente a inspecciones laborales.

¿Qué es una carta inductiva o esquela de SUNAFIL?

Es un documento enviado por SUNAFIL que comunica observaciones preliminares sobre posibles incumplimientos laborales. Puede referirse a:

  • Falta de inscripción en planillas.
  • Omisión de contratos.
  • Incumplimiento del reglamento interno o SST.
  • Problemas con licencias, horarios o pagos.

No es una sanción directa, pero sí el primer paso de un proceso que puede derivar en una inspección con consecuencias económicas graves si no se responde adecuada y oportunamente.

En Perú, las acciones inspectivas de SUNAFIL comienzan muchas veces con la recepción En el Perú, muchas acciones de fiscalización laboral por parte de SUNAFIL inician con una carta inductiva o “esquela”. Aunque no implica una sanción inmediata, una mala respuesta —o el silencio— puede abrir la puerta a multas de hasta 52 UIT, inspecciones formales y mayor exposición regulatoria.

¿Por qué es importante responder correctamente una carta inductiva de SUNAFIL?

Responder de forma errónea, incompleta o extemporánea puede tener consecuencias graves:

  • Activación de una inspección formal.
  • Multas laborales severas (hasta 52 UIT según el régimen sancionador).
  • Pérdida de reputación ante SUNAFIL.
  • Mayor riesgo de fiscalización continua.

¿Cómo responder una carta inductiva SUNAFIL correctamente?

Te recomendamos seguir estos pasos clave:

  1. Revisar detalladamente la carta recibida: Identifica observaciones clave y el plazo de respuesta.
  2. Contrastar la información con tus documentos internos: Planillas, contratos, SST, licencias, RIT, asistencia, etc.
  3. Elaborar una respuesta técnica, clara y fundamentada: Utiliza un lenguaje formal, Adjunta documentación probatoria y Señala medidas correctivas concretas si corresponde.
  4. Enviar la respuesta dentro del plazo establecido: Usualmente 5 días hábiles. Usa el buzón electrónico SUNAFIL o canales oficiales.

Soporte técnico especializado para responder cartas inductivas de SUNAFIL

En QUAMA, brindamos soporte técnico integral a empresas de todos los sectores para enfrentar inspecciones y cartas inductivas de SUNAFIL con seguridad y respaldo legal.

  • Revisión y análisis técnico de la esquela SUNAFIL.
  • Elaboración de respuestas formales, técnicas y alineadas a la normativa.
  • Acompañamiento en la carga virtual a la plataforma SUNAFIL.
  • Simulacros de inspección laboral.
  • Capacitación a RR.HH. y SST para evitar reincidencias.

¿Por qué elegir QUAMA?

  • Más de 12 años de experiencia en cumplimiento laboral y normativas ISO.
  • Especialistas en inspecciones laborales y SST.
  • Cobertura en todo el Perú.
  • Informes técnicos con planes de mejora reales y aplicables.
  • Acompañamiento posterior a la esquela.

Preguntas frecuentes sobre cartas inductivas de SUNAFIL

¿La carta inductiva es una multa?
No. Es una advertencia. Pero si no se atiende adecuadamente, puede derivar en sanciones formales.

¿Cuánto tiempo tengo para responder?
Generalmente 5 días hábiles. Revise siempre el plazo exacto indicado en el documento recibido.

¿Puedo responder sin asesoría?
Sí, pero si el caso involucra SST, contratos, pagos o licencias, lo ideal es tener soporte técnico o legal especializado.

¿Qué pasa si no respondo?
SUNAFIL puede activar una inspección laboral con sanciones según el reglamento de infracciones laborales.

Experiencia Comprobada

Nuestra experiencia y dedicación nos resalta.

Clientes Satisfechos
+ 0
Horas Auditor
+ 0
Personas Capacitadas
+ 0
Años de Experiencia
+ 0

¡Contáctanos hoy y evita sanciones innecesarias!

Tu cumplimiento legal es nuestra prioridad.

¿No tienes tiempo para esto? Llámenos al

Nuestros Clientes nos Respaldan
Solicitar una Asesoría Gratuita
Dirección

Open PUCP, 5°piso, C.C. Plaza San Miguel Av. La Marina 2000, San Miguel Lima – Perú

Contacto

(+51) 924 178 960
hola@quama.pe

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible