En un entorno donde los consumidores peruanos son cada vez más exigentes y donde las exportaciones agroalimentarias requieren altos estándares de calidad, contar con un Sistema de Inocuidad Alimentaria sólido no es un lujo: es una necesidad.
En ese camino, la auditoría HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) se posiciona como una herramienta clave para verificar el cumplimiento de los requisitos y asegurar la seguridad alimentaria en toda la cadena de producción.
Una auditoría HACCP es una evaluación sistemática, documentada e independiente del sistema de inocuidad alimentaria de una empresa, basada en los 7 principios HACCP. Su objetivo es asegurar que los alimentos se produzcan de manera segura, controlando los peligros biológicos, químicos y físicos que puedan afectarlos.
Durante la auditoría se revisan:
La auditoría interna es realizada por personal capacitado de la organización o por un consultor externo especializado. Esta evaluación permite detectar posibles no conformidades antes de una auditoría externa de certificación.
Características:
Pasos de una auditoría interna:
La auditoría externa es llevada a cabo por un organismo certificador acreditado, con el fin de evaluar la conformidad del sistema HACCP con los requisitos legales y normativos.
Tipos:
Etapas:
Se analiza toda la documentación del sistema HACCP de la empresa, para verificar si está diseñada de forma adecuada.
Incluye:
Objetivo: Comprobar que el sistema está bien diseñado, documentado y actualizado.
El equipo auditor realiza una inspección en las instalaciones para evaluar la implementación real del sistema.
Incluye:
Objetivo: Verificar que el sistema HACCP no solo está documentado, sino que también se aplica correctamente en la práctica.
Los auditores registran todos los resultados obtenidos, incluyendo:
El equipo auditor entrega un informe detallado con los hallazgos, incluyendo:
Si se detectan no conformidades, la empresa debe:
En algunos casos, se requiere una auditoría de seguimiento para verificar la implementación de los cambios.
En un país como Perú, donde el sector agroexportador y alimentario tiene un peso significativo en la economía, una auditoría bien ejecutada no solo es un paso hacia la certificación, sino una garantía de confianza para clientes, consumidores y autoridades sanitarias.
Ventajas clave de una auditoría exitosa:
Una auditoría HACCP puede parecer un reto, pero también es una gran oportunidad de mejora, aprendizaje y fortalecimiento organizacional.
¿Quieres prepararte adecuadamente para una auditoría de certificación o recertificación?
Contáctanos para una asesoría personalizada. Nuestro equipo te acompaña en cada etapa del proceso, desde el diagnóstico hasta el cierre de hallazgos.
Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible