Protocolo Sanitario COVID-19

Elaboración del Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo para le reanudación de actividades de tu negocio.

INICIAR UN PROYECTO

Déjanos tus datos y uno de nuestros ejecutivos se contactará

Beneficios de una Matriz Legal actualizada

¿Por qué realizar Monitoreos Ocupacionales?

La exposición al virus COVID-19 representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta transmisibilidad. Siendo que los centros laborales constituyen espacio de exposición y contagio, se debe considerar medidas para su vigilancia, prevención y control.
 
La reactivación económica se realizará en 4 fases según el D.S. 080-2020-PCM

y para iniciar las actividades la empresa debe presentar su Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 que cumpla con normativa RM 972-2020-MINSA y los protocolos sanitarios sectoriales.

La fiscalización posterior será realizada por SUNAFIL, CENSOPASSUSALUD y GOBIERNOS LOCALES.

Procedimiento de Inicio de Actividades

Nuestra Propuesta

Te ayudamos a reactivar tu negocio de manera segura aplicando medidas de Bioseguridad.

Nuestro Objetivo

Ayudar a las organizaciones en el proceso de reanudación de actividades cumpliendo con la normativa sanitaria para prevenir la propagación del COVID-19 en el centro laboral y la sensibilización a todos los trabajadores para sobrellevar nuevas medidas «hacia una nueva convivencia». Además para las empresas en operación reforzar la aplicación de medidas de bioseguridad y la evaluación de proveedores en cuanto al cumplimiento legal COVID-19.

Experiencia Respaldada

Clientes Satisfechos
+ 0
Horas Auditor
+ 0 k
Personas capacitadas
+ 0 k
Años de experiencia técnica
+ 0

¿Porqué elegirnos?

Consultoría
Personalizada

Tiempos
Cortos

Equipo Profesional Acreditado

Confidencialidad

Somos una consultora de Confianza

Lo dicen nuestros clientes

Nuestro enfoque

Queremos contribuir al mundo desde la mirada crítica y reflexiva sobre lo que acontece en las organizaciones públicas y privadas, brindando servicios de calidad y soluciones disruptivas que otorguen bienestar a las personas, rentabilidad a las organizaciones y calidad a nuestro país.