Las Auditorías en ISO 9001 son un pilar fundamental para asegurar que una empresa cumple con los requisitos de la norma y mantiene un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) efectivo y en constante mejora.
Es un proceso de evaluación sistemático, documentado e independiente que tiene como finalidad verificar el cumplimiento de la norma ISO 9001 dentro de una organización. Su propósito es comprobar si el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) está correctamente implementado y funcionando de manera efectiva.
Durante una auditoría, los auditores revisan la documentación, observan los procesos operativos y entrevistan al personal para asegurarse de que la empresa cumple con los principios de gestión de calidad establecidos en ISO 9001.
La auditoría interna ISO 9001 es una evaluación que realiza la misma empresa con el objetivo de revisar si su Sistema de Gestión de Calidad cumple con los requisitos de la norma.
Características:
Es la auditoría realizada por una entidad certificadora externa o un consultor externo con el fin de verificar si la empresa cumple con ISO 9001 y, en caso afirmativo, otorgar o renovar la certificación.
Característica | Auditoria Interna | Auditoría Externa |
Quién la realiza | Personal interno o consultor externo | Entidad certificadora o cliente |
Propósito | Detectar mejoras y preparar para la certificación | Evaluar cumplimiento para otorgar o renovar certificación |
Frecuencia | Periódicamente (según planificación interna) | Obligatoria para certificación inicial y recertificación cada 3 años |
Enfoque | Autoevaluación y mejora interna | Evaluación independiente y validación externa |
Impacto | Optimización interna y corrección de errores | Determina si la empresa mantiene la certificación |
Si tu empresa quiere certificarse en ISO 9001 o mejorar su Sistema de Gestión de Calidad, las auditorías son esenciales para garantizar su éxito.
¿Necesitas ayuda con tu auditoría ISO 9001? Contáctanos y agenda una cita ahora!
Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible