Auditorías en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001

Las auditorías en ISO 45001 son fundamentales para garantizar que una empresa cumple con los requisitos de la norma y mantiene un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) efectivo. Estas auditorías permiten evaluar el desempeño del sistema, identificar riesgos, corregir fallos y mejorar continuamente la seguridad laboral.

Existen dos tipos principales de auditorías en ISO 45001: internas y externas. Ambas permiten verificar la correcta implementación del SG-SST, asegurando la prevención de accidentes, la protección de los trabajadores y el cumplimiento de la normativa vigente.

¿Qué es una Auditoría ISO 45001?

Una auditoría ISO 45001 es un proceso sistemático, documentado e independiente que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma ISO 45001 dentro de una organización. Su objetivo es verificar si el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) está correctamente implementado.

Durante la auditoría, se revisan documentos, se observan procesos operativos y se entrevista al personal para verificar el cumplimiento normativo y la aplicación de medidas de seguridad.

Auditoría Interna

La auditoría interna es una evaluación que realiza la propia empresa para comprobar si su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo cumple con los requisitos de la norma.

Características de la Auditoría Interna:

¿Cómo se realiza la auditoría interna en ISO 45001?

  1. Planificación: Definir alcance, objetivos, metodología y riesgos de la auditoría.
  2. Ejecución: Revisar documentos, entrevistar al personal y observar procesos operativos.
  3. Identificación de hallazgos: Detectar conformidades, oportunidades de mejora y no conformidades.
  4. Informe de auditoría: Documentar los resultados y proponer acciones correctivas.
  5. Seguimiento: Implementar mejoras y verificar que las acciones correctivas sean efectivas.

Auditoría Externa

La auditoría externa es realizada por un organismo certificador o consultor externo para verificar si la empresa cumple con los requisitos de la norma y puede obtener la certificación ISO 45001.

Tipos de auditoría externa:

  • Auditoría de certificación: Se realiza cuando una empresa busca obtener la certificación por primera vez. Se desarrolla en dos fases:
    • Fase 1: Revisión documental para evaluar la estructura del sistema de gestión y detectar áreas de mejora.
    • Fase 2: Entrevistas y revisión de evidencias para identificar hallazgos y determinar si la empresa puede ser certificada.
  • Auditoría de seguimiento: Evaluación anual para garantizar el cumplimiento continuo de la norma.
  • Auditoría de recertificación: Se realiza cada tres años para renovar la certificación.

¿Cómo se desarrolla una auditoría externa ISO 45001?

  1. Revisión documental: Análisis de procedimientos, planes y registros de seguridad.
  2. Observación de procesos: Inspección de actividades operativas para verificar el cumplimiento normativo, incluyendo regulaciones locales como SUNAFIL e INACAL en Perú.
  3. Entrevistas con el personal: Evaluación del conocimiento y aplicación de las medidas de seguridad.
  4. Informe final: Presentación de hallazgos, oportunidades de mejora y no conformidades.
  5. Acciones correctivas: Si se detectan no conformidades, la empresa debe corregir cualquier no conformidad detectada para obtener o mantener la certificación.

Objetivos de una Auditoría ISO 45001

  • Verificar el cumplimiento de la norma ISO 45001 y la legislación laboral vigente.
  • Identificar riesgos y oportunidades de mejora en el SG-SST.
  • Evaluar la eficacia de los procesos de seguridad y salud ocupacional.
  • Prevenir accidentes y enfermedades laborales.
  • Promover la mejora continua en la gestión de riesgos.
Años de Experiencia
+ 0

Importancia de las Auditorías en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)

Las auditorías en ISO 45001 no solo son un requisito para obtener la certificación, sino que también generan múltiples beneficios para la organización:

  • Detección temprana de riesgos: Identificación de peligros antes de que generen incidentes.
  • Cumplimiento normativo: Asegura que la empresa respete regulaciones peruanas e internacionales.
  • Reputación y confianza: Refuerza la credibilidad ante clientes, proveedores y empleados.
  • Mejora continua: Identificación de oportunidades de optimización en seguridad y salud ocupacional.
  • Garantía de certificación: Facilita la obtención y renovación del certificado ISO 45001.

Tipos de auditorías ISO 45001 que ofrecemos en Perú

  • Auditoría interna: Preparación para la certificación y la correcta implementación del SG-SST.
  • Auditoría externa: Obligatoria para obtener la certificación.
  • Auditoría de certificación: Evaluación por un organismo acreditado.
  • Auditoría de seguimiento: Verificación anual para mantener la certificación.
  • Auditoría de recertificación: Realizada cada tres años para renovar el certificado.

¿Tu empresa necesita certificarse en ISO 45001?

Realizar auditorías en ISO 45001 es clave para fortalecer la seguridad laboral y garantizar el cumplimiento normativo.

Contáctanos hoy mismo y recibe asesoría especializada para lograr una auditoría exitosa y obtener la certificación.

Solicitar una Asesoría Gratuita

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible