Las auditorías en ISO 37001 son fundamentales para garantizar que una empresa cumple con los requisitos de la norma y mantiene un Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) eficaz.
Realizar auditorías de gestión antisoborno permiten evaluar el desempeño del sistema, identificar riesgos, corregir fallos y mejorar continuamente la integridad y transparencia empresarial.
Existen dos tipos principales de auditorías en ISO 37001:
Una auditoría ISO 37001 es un proceso sistemático, documentado e independiente que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma dentro de una organización. Su propósito es garantizar que el Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) esté correctamente implementado y funcionando de manera efectiva.
Durante la auditoría, se revisan documentos, procesos operativos y se entrevista al personal para verificar el cumplimiento normativo y la aplicación de medidas de prevención contra el soborno.
La auditoría interna permite detectar y corregir no conformidades antes de la evaluación externa, fortaleciendo el cumplimiento del sistema.
Características de la Auditoría Interna:
La auditoría externa es realizada por un organismo certificador independiente para verificar si la empresa cumple con los requisitos de la norma y puede obtener la certificación ISO 37001.
Las auditorías en ISO 37001 no solo son un requisito para obtener la certificación, sino que también generan múltiples beneficios para la organización:
Realizar auditorías en ISO 37001 es clave para fortalecer la transparencia, evitar riesgos de soborno y garantizar el cumplimiento normativo.
Contáctanos hoy mismo y recibe una asesoría especializada para lograr una auditoría exitosa y obtener la certificación.
Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible