ISO 31000: Sistemas de Gestión de Riesgos

En un entorno empresarial cada vez más expuesto a incertidumbres, regulaciones cambiantes y exigencias del mercado, gestionar adecuadamente los riesgos se ha vuelto un factor clave para la sostenibilidad de las organizaciones en Perú.

Ya sea en sectores como minería, salud, energía, construcción o financiero, la norma ISO 31000 ofrece un marco internacional que permite a las empresas anticiparse, responder eficazmente y fortalecer su resiliencia frente a amenazas.

¿Qué es la norma ISO 31000 gestión de riesgos?

La ISO 31000:2018 es una norma internacional que ofrece principios, directrices y un marco estructurado para implementar una gestión de riesgos efectiva en cualquier organización.

A diferencia de otras normas ISO específicas (como ISO 9001 o ISO 45001), esta norma se centra exclusivamente en cómo identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos de forma transversal en toda la empresa.

¿Por qué es importante implementar la ISO 31000 en Perú?

Aplicar la norma ISO 31000 gestión de riesgos permite a las organizaciones peruanas:

  • Cumplir con regulaciones nacionales como el D.S. 024-2016-EM en minería o estándares sectoriales en salud, energía o construcción.
  • Disminuir pérdidas operativas, financieras o reputacionales.
  • Fortalecer la toma de decisiones estratégicas.
  • Generar confianza ante inversionistas, clientes y stakeholders.
  • Prepararse para auditorías externas o certificaciones complementarias.

¿A qué organizaciones peruanas aplica esta norma?

La ISO 31000 es aplicable a todo tipo de organizaciones, tanto públicas como privadas. En Perú, destaca su utilidad en:

  • Empresas mineras sujetas al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
  • Instituciones financieras reguladas por la SBS.
  • Entidades del sector salud o energía que requieren gestión de riesgos operativos.
  • Gobiernos locales y regionales que buscan mitigar riesgos sociales y ambientales.
  • ONGs y organismos internacionales que operan en territorio nacional.

Pasos y requisitos para implementar la ISO 31000 en Perú

Aunque la ISO 31000 no es certificable, su implementación requiere seguir una estructura basada en los principios de gestión de riesgos:

Beneficios de implementar la ISO 31000 en Perú

  • Cumplimiento normativo frente a leyes peruanas como el D.S. 024-2016-EM y la Ley N.º 29783 de SST.
  • Reducir pérdidas operativas, financieras y reputacionales.
  • Mejorar la toma de decisiones estratégicas y operativas.
  • Generar mayor confianza ante inversionistas, clientes y autoridades.
  • Prepararse para auditorías o certificaciones complementarias como ISO 9001, ISO 45001, ISO 27001, entre otras.

Auditoría en la gestión de riesgos ISO 31000

Una vez implementado el sistema, es recomendable realizar auditorías internas o externas para:

  • Evaluar el cumplimiento de los principios de la norma.
  • Detectar brechas frente al D.S. 024-2016-EM u otros reglamentos.
  • Medir el nivel de madurez del proceso de riesgos.
  • Establecer planes de mejora concretos.

Una auditoría externa especializada genera valor agregado al aportar una visión objetiva y recomendaciones prácticas para fortalecer la gestión.

¿Cuánto cuesta implementar la norma ISO 31000?

El costo de implementación de ISO 31000 gestión de riesgos varía en función de:

  • El tamaño y complejidad de la organización.
  • Cantidad de sedes u operaciones supervisadas.
  • Nivel de riesgo de la industria (minería, salud, energía, etc.).
  • Estado actual del sistema de gestión.
  • Necesidad de consultoría, capacitación o auditoría externa.

Invertir en una gestión de riesgos profesional no solo protege activos y reputación: también reduce pérdidas, previene sanciones y mejora la competitividad.

¿Buscas aplicar la ISO 31000 en tu organización?

Con más de 12 años de experiencia, en QUAMA te ofrecemos una asesoría integral y auditorías externas alineadas al D.S. 024-2016-EM.
  • Contamos con auditores certificados y expertos en el D.S. 024-2016-EM.
  • Cubrimos operaciones en todo el Perú.
  • Entregamos informes técnicos detallados, con planes de mejora prácticos.
  • Brindamos acompañamiento post-auditoría para asegurar la implementación de mejoras.
¡Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento de tu empresa minera o industrial! Tu seguridad y sostenibilidad operativa son nuestra prioridad.

¡Obtén tu Certificación ISO 31000 en Perú!

¡Solicita hoy tu asesoría gratuita y da el primer paso hacia la excelencia!

Nuestros Clientes nos Respaldan
Solicitar una Asesoría Gratuita
Dirección

Open PUCP, 5°piso, C.C. Plaza San Miguel Av. La Marina 2000, San Miguel Lima – Perú

Contacto

(+51) 924 178 960
hola@quama.pe

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible