Implementación del Sistema PLAFT en Perú

Protege tu empresa del lavado de activos y cumple con la normativa vigente.

En un entorno donde las operaciones financieras y comerciales están bajo estricta supervisión nacional e internacional, implementar un sistema PLAFT (Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo) es una obligación para muchas empresas en Perú. No solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también fortalece la transparencia, continuidad operativa y la reputación empresarial ante clientes, socios e instituciones financieras.

¿Qué es el sistema PLAFT?

El sistema PLAFT es un conjunto de políticas, procedimientos y controles internos diseñados para prevenir el uso de una empresa como vehículo para el lavado de activos (LA) o financiamiento del terrorismo (FT). Su implementación incluye principios como:

  • Debida diligencia del cliente (KYC / DDC).
  • Monitoreo continuo de operaciones inusuales.
  • Reporte obligatorio a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Ley PLAFT y normativa aplicable en Perú

La Ley PLAFT y su reglamentación están recogidas principalmente en:

  • Ley N.º 29038 – Ley de creación de la UIF Perú (SBS).
  • Ley N.º 27693 – Ley que crea la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú.
  • Resoluciones SBS Nº 789-2018, 2660-2015 y modificatorias, según el sector.
  • Normativas específicas según rubro (supervisión de SUNAT, MINJUSDH, MTC, entre otros).

Estas normas PLAFT establecen los criterios que las empresas deben cumplir, incluyendo:

  • Evaluación de riesgos de LA/FT.
  • Designación del Oficial de Cumplimiento.
  • Políticas de Conozca a su Cliente (KYC).
  • Monitoreo y reporte de operaciones inusuales o sospechosas.
  • Capacitación interna.
  • Auditoría y mejora continua del sistema.

¿Quiénes deben implementar el sistema PLAFT en Perú?

Según la legislación vigente, las siguientes actividades están obligadas a implementar un sistema PLAFT:

  • Servicios financieros, cooperativas de ahorro y crédito.
  • Notarías, corredores inmobiliarios y constructoras.
  • Casas de cambio, remesadoras y actividades cambiarias.
  • Casinos, loterías y juegos de azar.
  • Comercio internacional, minería, empresas de transporte de valores.
  • Firmas contables, legales y auditoras (según condiciones de ley).

Consultoría técnica para implementar PLAFT en tu empresa

En QUAMA, brindamos soporte técnico y legal para implementar y mantener sistemas PLAFT eficaces, según el tipo de empresa y su nivel de riesgo.

  • Diagnóstico normativo y análisis de riesgo LA/FT.
  • Diseño completo del sistema PLAFT: manuales, políticas y controles.
  • Registro del Oficial de Cumplimiento ante la UIF.
  • Capacitación certificada para todo el personal clave.
  • Asistencia en auditorías y generación de reportes ROS.
  • Soporte post-implementación y seguimiento técnico.

Beneficios de cumplir con el sistema PLAFT

  • Evitar sanciones administrativas o penales por parte de la SBS, SUNAT o UIF.
  • Fortalecer la reputación y confianza ante clientes, proveedores y autoridades.
  • Mayor acceso a licitaciones, créditos y alianzas comerciales internacionales.
  • Demuestran compromiso con la ética, la transparencia y la sostenibilidad.
  • Facilitas auditorías externas o procesos de certificación ISO 37001 Antisoborno.

Pasos para implementar un Sistema PLAFT en tu organización

  1. Diagnóstico inicial: Evaluación del riesgo inherente de lavado de activos y financiamiento del terrorismo según la naturaleza del negocio.
  2. Diseño del sistema PLAFT: Incluye:
    • Políticas internas de cumplimiento.
    • Matriz de riesgos y controles.
    • Manual PLAFT.
    • Procedimientos para la debida diligencia del cliente (DDC).
  3. Designación del Oficial de Cumplimiento: Debe ser una persona calificada y registrada ante la UIF, con acceso directo al órgano de gobierno de la empresa.
  4. Capacitación del personal: Obligatorio al menos una vez al año. Incluye temas como señales de alerta, riesgos por cliente, operaciones inusuales.
  5. Monitoreo continuo y reportes
    • Registro de operaciones sospechosas (ROS).
    • Evaluación de transacciones no usuales.
    • Actualización del expediente del cliente.
  6. Auditoría y mejora del sistema: La normativa PLAFT exige auditorías internas o externas para verificar la eficacia del sistema.

Cumple con la normativa PLAFT y protege tu organización

Con más de 12 años de experiencia, en QUAMA ayudamos a empresas en todo el Perú a cumplir con la normativa PLAFT vigente y prevenir riesgos legales y reputacionales.

  • Asesoría especializada por sector (finanzas, construcción, inmobiliario, legal).
  • Cobertura nacional y soporte remoto.
  • Entrega de formatos, protocolos y documentos exigidos por la UIF.
  • Seguimiento post-implementación para garantizar cumplimiento sostenido.

Experiencia Comprobada

Nuestra experiencia y dedicación nos resalta.

Clientes Satisfechos
+ 0
Horas Auditor
+ 0
Personas Capacitadas
+ 0
Años de Experiencia
+ 0

¡Contáctanos hoy y protege tu operación con un sistema PLAFT sólido y certificado!

La prevención del lavado de activos comienza con una gestión profesional del riesgo.

¿No tienes tiempo para esto? Llámenos al

Nuestros Clientes nos Respaldan
Solicitar una Asesoría Gratuita
Dirección

Open PUCP, 5°piso, C.C. Plaza San Miguel Av. La Marina 2000, San Miguel Lima – Perú

Contacto

(+51) 924 178 960
hola@quama.pe

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible