En el Perú, la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) no es opcional: está regulada por la Ley N.º 29783, su reglamento (DS-005-2012-TR) y diversas normas complementarias.
Pero cumplir la ley no debería ser solo un requisito formal. Las organizaciones que apuestan por sistemas de gestión estructurados, preventivos y sostenibles encuentran en la norma ISO 45001:2018 una herramienta poderosa para:
- Alinear su gestión con la legislación nacional.
- Reducir riesgos legales y operativos.
- Garantizar un entorno laboral más seguro.
En este artículo te mostramos cómo aplicar los principales requisitos legales exigidos por ISO 45001 y cómo integrarlos al modelo de mejora continua PHVA.
¿Por qué es clave integrar los requisitos legales a tu sistema de gestión?
Muchas empresas en Perú cumplen de forma parcial: políticas genéricas, documentos aislados o registros que no reflejan la operación real. Eso puede servir para “pasar una fiscalización”, pero no asegura protección efectiva ni sostenibilidad del negocio.
La ISO 45001 convierte las obligaciones legales en procesos sistemáticos, medibles y verificables. Con ello, reduces riesgos de:
- Multas de SUNAFIL
- Demandas laborales
- Paralizaciones de operaciones
- Accidentes y pérdidas humanas
Requisitos legales clave según ISO 45001
A continuación, detallamos los cinco elementos fundamentales de la norma que toda empresa en Perú debe implementar correctamente para cumplir con la normativa vigente:
1. Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
La organización debe contar con una política de SST que:
- Esté firmada por la Alta Dirección.
- Incluya el compromiso de cumplir requisitos legales y otros aplicables.
- Sea difundida a todos los niveles (charlas, cartelería, capacitaciones).
👉 En el contexto peruano, debe alinearse con la Ley N.º 29783.
2. Determinación y actualización de requisitos legales
La empresa debe:
- Identificar leyes, reglamentos y resoluciones aplicables.
- Mantener una lista actualizada y accesible.
- Comunicar estas exigencias al personal responsable.
📌 Ejemplo: Si la empresa tiene más de 20 trabajadores, debe contar con un Comité de SST (DS-005-2012-TR).
3. Definición de objetivos alineados con la legislación
La norma exige objetivos medibles en SST. Algunos ejemplos aplicables en Perú:
- Capacitar al 100% del personal operativo (RM-050-2013-TR).
- Reducir a cero observaciones legales en auditorías internas.
- Lograr la participación del Comité de SST en todas las inspecciones.
4. Evaluación documentada del cumplimiento legal
Uno de los puntos más exigentes:
- Evaluar periódicamente el cumplimiento legal.
- Registrar resultados y tomar acciones correctivas.
- Establecer responsables, cronogramas y metodologías.
🔹 Herramientas útiles: checklists legales, auditorías internas, inspecciones cruzadas o software de cumplimiento.
5. Revisión por la Alta Dirección
La alta dirección debe revisar periódicamente:
- El nivel de cumplimiento legal.
- Riesgos detectados y cómo se gestionan.
- Oportunidades de mejora y recursos necesarios.
Esta revisión debe quedar documentada y usarse para decisiones estratégicas.
¿Cómo aplicar estos requisitos dentro del ciclo PHVA?
La ISO 45001 está basada en el modelo de mejora continua PHVA (Planificar – Hacer – Verificar – Actuar).
A continuación, te mostramos cómo integrar estos cinco requisitos dentro de ese marco:
Fase | Aplicación práctica en SST |
---|---|
Planificar | Redactar políticas, identificar requisitos legales y establecer objetivos de cumplimiento. |
Hacer | Implementar controles, difundir la política, capacitar y asignar responsables. |
Verificar | Evaluar el cumplimiento legal, realizar auditorías internas y medir desempeño. |
Actuar | Corregir no conformidades, actualizar controles y mejorar la gestión legalmente. |
Errores comunes que debes evitar
- Usar una política genérica sin relación con tus operaciones reales.
- Copiar listas de requisitos legales de otras empresas sin verificar aplicabilidad.
- Evaluar el cumplimiento solo en época de auditoría.
- No involucrar a la Alta Dirección más allá de la firma.
- Pensar que “cumplir la ley” es solo tener papeles en regla.
Da el siguiente paso con Quama
¿Tu empresa necesita estructurar su cumplimiento legal en SST y prepararse para la certificación ISO 45001 o una fiscalización? En Quama te ayudamos a diseñar e implementar un sistema de gestión alineado con la normativa peruana y adaptado a tu operación.
👉 Solicita una asesoría personalizada para implementar ISO 45001