Programa de Vigilancia Médica Ocupacional en Perú

En Perú, la salud ocupacional no es opcional: es una obligación legal y una inversión estratégica. Implementar un programa de vigilancia médica ocupacional permite detectar enfermedades laborales a tiempo, cumplir con la normativa vigente y fortalecer el bienestar del personal.

¿Qué es la vigilancia médica ocupacional?

La vigilancia médica ocupacional es un conjunto de evaluaciones clínicas, exámenes médicos y seguimiento especializado, aplicados a los trabajadores según los riesgos inherentes a su puesto.

Sus objetivos principales son:

  • Detectar precozmente enfermedades profesionales.
  • Evitar el avance de condiciones de salud laborales.
  • Verificar la aptitud médica del trabajador.
  • Garantizar el cumplimiento de normas de salud y seguridad en el trabajo.

Marco legal vigente en Perú

La implementación del programa de vigilancia médica es obligatoria y está regulada por:

  • Ley N.º 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • D.S. 005-2012-TR – Reglamento de SST.
  • Protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA).

Toda empresa con exposición a riesgos físicos, químicos, biológicos o ergonómicos debe contar con un plan documentado, ejecutado y evaluado.

Beneficios de implementar un programa de vigilancia médica ocupacional

  • Cumplimiento total de la normativa legal vigente.
  • Prevención del ausentismo laboral y enfermedades profesionales.
  • Evidencia documentada ante fiscalizaciones.
  • Mayor confianza y bienestar del personal.
  • Base sólida para la toma de decisiones en SST y RR.HH.
  • Reputación empresarial como organización responsable.

¿Qué debe incluir un Plan de Vigilancia Médica Ocupacional?

Un plan integral y conforme a ley incluye:

  1. Matriz de riesgos ocupacionales.
  2. Protocolos médicos por puesto de trabajo.
  3. Exámenes pre-ocupacionales, periódicos y de retiro.
  4. Historial clínico ocupacional digital.
  5. Indicadores de salud y reportes de seguimiento.
  6. Reporte anual de salud ocupacional para MINSA.

No contar con este plan puede generar observaciones, multas e infracciones graves por parte de SUNAFIL o el MINSA.

¿Quiénes deben cumplir con la vigilancia médica?

Este programa aplica a todos los sectores económicos, pero es especialmente obligatorio en:

  • Minería, energía e hidrocarburos.
  • Construcción civil e infraestructura.
  • Logística, transporte y almacenes.
  • Agroindustria y pesca.
  • Industrias manufactureras.
  • Clínicas, hospitales y laboratorios.

Soporte técnico especializado en vigilancia médica ocupacional

En QUAMA Consultores, te brindamos asesoría técnica, médica y legal para asegurar una vigilancia médica conforme a ley:

  • Diseño y validación del plan de vigilancia médica ocupacional.
  • Coordinación con médicos ocupacionales certificados.
  • Implementación de protocolos según exposición al riesgo.
  • Capacitación al personal en salud ocupacional.
  • Entrega de reportes técnicos auditables para SUNAFIL y MINSA.

Protege la salud de tus trabajadores. Evita sanciones.

Con más de 12 años de experiencia, en QUAMA ayudamos a empresas en todo el Perú a cumplir con los requisitos legales en salud ocupacional:

  • Personal médico y técnico SST certificado.
  • Cobertura en Lima y todas las regiones.
  • Protocolos listos para auditorías y fiscalizaciones.
  • Acompañamiento continuo, reportes y mejora continua.

Preguntas frecuentes sobre vigilancia médica ocupacional

¿Cuándo se realiza un examen médico ocupacional?
Al ingreso (pre-ocupacional), durante la relación laboral (periódico) y al egreso (retiro).

¿Quiénes deben participar en el programa?
Médico ocupacional, técnico en salud ocupacional y especialista en SST.

¿Puedo tercerizar la vigilancia médica?
Sí, siempre que el proveedor esté acreditado por el MINSA y cumpla con los protocolos vigentes.

¿Cómo SUNAFIL verificar este cumplimiento?
Mediante revisión documental, inspección en campo, entrevistas y cruce de información con MINSA o ESSALUD

Experiencia Comprobada

Nuestra experiencia y dedicación nos resalta.

Clientes Satisfechos
+ 0
Horas Auditor
+ 0
Personas Capacitadas
+ 0
Años de Experiencia
+ 0

¡Contáctanos hoy y asegura el cumplimiento de tu empresa!

La salud de tu equipo también es tu ventaja competitiva.

¿No tienes tiempo para esto? Llámenos al

Nuestros Clientes nos Respaldan
Solicitar una Asesoría Gratuita
Dirección

Open PUCP, 5°piso, C.C. Plaza San Miguel Av. La Marina 2000, San Miguel Lima – Perú

Contacto

(+51) 924 178 960
hola@quama.pe

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible