Implementación de la Certificación en Responsabilidad Social SA 8000

La certificación SA 8000 no es solo un requisito más. Es una declaración de principios: compromiso con los derechos humanos, la ética laboral y la responsabilidad social.

En un entorno donde consumidores, inversionistas y aliados comerciales valoran la transparencia y las buenas prácticas, SA 8000 se convierte en una herramienta estratégica para diferenciarse y acceder a nuevos mercados.

¿Por qué implementar SA 8000?

Implementar esta norma es:

  • Respetar los derechos humanos y la dignidad laboral.
  • Acceder a licitaciones y alianzas internacionales.
  • Prevenir riesgos legales y blindar tu reputación.
  • Alinear tu empresa con la Ley General de Trabajo y los convenios de la OIT.

En Perú, además, te permite alinearte con la Ley General de Trabajo, convenios de la OIT y expectativas crecientes de clientes nacionales e internacionales.

Beneficios clave de la implementación

  • Erradicar el trabajo infantil: Con políticas claras y filtros de reclutamiento.
  • Eliminar el trabajo forzoso: A través de contratos voluntarios y libertad de renuncia.
  • Mejorar salud y seguridad: Con condiciones adecuadas y equipos de protección.
  • Respetar la libertad de asociación: Permitiendo sindicatos y negociación colectiva.
  • Eliminar la discriminación: Mediante políticas inclusivas y procesos justos.
  • Prácticas disciplinarias justas: Procesos sin violencia ni abusos.
  • Respeto a las horas de trabajo: Cumpliendo jornadas legales y descansos.
  • Remuneración justas: Pagos puntuales y beneficios de ley.
  • Sistema de gestión social: Estableciendo políticas, objetivos y mejora continua.

Fases para la implementación de la norma SA 8000

  1. Compromiso de la alta dirección: Definir políticas, asignar recursos y comunicar el compromiso social.
  2. Diagnóstico y análisis de brechas: Evaluar la situación actual frente a los requisitos de SA 8000.
  3. Diseño e implementación del sistema: Desarrollar procedimientos, capacitaciones y controles internos.
  4. Auditorías internas y acciones correctivas: Detectar y corregir no conformidades antes de la certificación.
  5. Auditoría externa y certificación: Seleccionar un organismo acreditado y superar la auditoría oficial.

Requisitos y documentos obligatorios para la certificación SA 8000

  • Política de responsabilidad social
  • Código de conducta laboral
  • Evaluación de riesgos
  • Procedimientos de seguridad y salud
  • Registros de horas y pagos
  • Canal de denuncias
  • Evaluación de proveedores
  • Reportes de desempeño social
Años de Experiencia
+ 0

Registros obligatorios de la Norma SA 8000

  • Lista de empleados y contratos.
  • Registros de edad y verificación.
  • Reportes de accidentes e incidentes.
  • Registros de capacitación.
  • Auditorías internas y acciones correctivas.
  • Encuestas de clima laboral y desempeño social.
  • Registros de pagos y beneficios.
  • Evaluación de desempeño social.
  • Actas de reuniones con sindicatos o representantes.

¿Cuánto tiempo toma implementar la norma SA 8000?

El tiempo dependerá del tamaño y madurez de la empresa:

  • Pymes → 4 a 6 meses
  • Empresas medianas y grandes → 6 a 12 meses

La certificación requiere pasar por una auditoría externa realizada por un organismo acreditado.

¿Cómo funciona la certificación SA 8000?

Una vez implementado el sistema de gestión conforme a SA 8000, la empresa debe demostrarlo ante un organismo certificador acreditado. Este proceso garantiza que tu organización cumple con los estándares éticos, laborales y sociales exigidos a nivel internacional.

Etapas clave de la certificación

Selección del organismo certificador:

Elige una entidad acreditada reconocida a nivel internacional y/o en Perú.

Auditoría de certificación:

Se realiza en dos fases:

  • Fase 1: Revisión documental del sistema de gestión (políticas, procedimientos, registros).
  • Fase 2: Evaluación en sitio (entrevistas con colaboradores, inspección de instalaciones, verificación de prácticas reales).

Cierre de no conformidades:

Si se detectan incumplimientos, la empresa debe corregirlos en un plazo definido.

Emisión del certificado:

Una vez aprobada la auditoría, el organismo entrega el certificado SA 8000, válido generalmente por 3 años, con auditorías de seguimiento anuales.

Beneficios al obtener la Certificación

Un paso hacia la transformación social
SA 8000 es más que cumplimiento. Es liderazgo social.

Contáctanos y transforma tu empresa desde el corazón de su cultura laboral.

Hagamos que la responsabilidad social sea tu mejor carta de presentación.

Solicitar una Asesoría Gratuita

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible