Servicio de Monitoreo Ocupacional en Perú

Cumple con la Ley N.º 29783 y protege la salud de tus trabajadores.

Este programa es una obligación legal y una herramienta esencial para prevenir enfermedades ocupacionales, reducir ausentismo y fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

¿Qué son los monitoreos ocupacionales?

Los monitoreos ocupacionales son evaluaciones técnicas que permiten identificar, medir y registrar los niveles de exposición de los trabajadores a agentes de riesgo en su ambiente laboral.

En Perú, toda empresa que expone a su personal a agentes ocupacionales como ruido, químicos, temperaturas extremas o estrés laboral, debe implementar un programa de monitoreos ocupacionales según lo establece la Ley N.º 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento (D.S. N.º 005-2012-TR).

Realizamos monitoreos ocupacionales en los 5 grupos de agentes ocupacionales:

  1. Físicos.
  2. Químicos.
  3. Biológicos.
  4. Ergonómicos.
  5. Psicosociales.

Grupos de agentes ocupacionales

Grupo de agenteEjemplos comunesInstrumentos/métodos
Agentes físicosRuido, vibraciones, iluminación, temperatura, radiación UV/XSonómetro, luxómetro, termómetro, dosímetro
Agentes químicosSolventes, gases tóxicos, polvos metálicos, fibras como asbestoBomba de muestreo personal, análisis de aire, espectrofotometría
Agentes biológicosBacterias, virus, hongos, parásitos, agentes zoonóticosProtocolos de bioseguridad, revisión clínica y epidemiológica
Agentes ergonómicosPosturas forzadas, movimientos repetitivos, cargas manualesMétodo RULA, REBA, Checklists, observación directa
Agentes psicosocialesEstrés crónico, acoso, sobrecarga laboral, inestabilidadEncuestas ISTAS21, entrevistas, análisis de clima laboral

Importante: Los programas de monitoreo de agentes ocupacionales en Perú deben partir del análisis de peligros y evaluación de riesgos (IPERC) para determinar qué agentes monitorear, con qué frecuencia, y bajo qué protocolo técnico, según los valores límite permisibles (VLP) establecidos por el MINSA, NIOSH, ACGIH o DIVERSA.

Monitoreo de agentes ocupacionales según la Ley 29783

La Ley N.º 29783 y su reglamento (D.S. N.º 005-2012-TR) establecen que todo empleador debe implementar un programa anual de monitoreo de agentes ocupacionales como parte de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

Obligaciones clave incluyen:

  • Realizar monitoreos según niveles de riesgo definidos por IPERC.
  • Utilizar laboratorios acreditados por DIGESA o SGS.
  • Registrar y conservar los resultados para auditorías SUNAFIL.
  • Tomar acciones correctivas si se superan los VLP.

Frecuencia de los monitoreos ocupacionales

La frecuencia de monitoreos ocupacionales depende del tipo de riesgo y sector económico. De manera general, se recomienda:

  • Anualmente para riesgos “medios” o “altos” según IPERC.
  • Cada 6 meses si se han superado VLP o ha habido incidentes.
  • Antes de iniciar operaciones o ante cambios en procesos/productos.

Beneficios de cumplir con los monitoreos ocupacionales

  • Reducción de enfermedades ocupacionales y ausentismo.
  • Cumplimiento con la Ley N.º 29783 y fiscalizaciones de SUNAFIL.
  • Mejora en las condiciones laborales y clima organizacional.
  • Evidencia técnica para auditorías internas, certificaciones ISO y OEFA.
  • Prevención de multas y sanciones administrativas.

¿Qué contiene el Plan y programa de monitoreo de agentes ocupacionales?

El plan técnico debe incluir:

  • Los agentes a evaluar (según IPERC).
  • Los puestos o zonas a monitorear.
  • Frecuencia y calendario anual.
  • Métodos y equipos de medición.
  • Laboratorio o entidad responsable.
  • Responsable interno de seguimiento.

Este plan forma parte del programa anual de monitoreo de agentes ocupacionales, y debe estar alineado al SGSST y validado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Monitoreos ocupacionales con respaldo técnico certificado – QUAMA

En QUAMA, ofrecemos un servicio completo de monitoreo ocupacional en Perú, con soporte técnico, legal y operativo. Nuestra experiencia nos permite trabajar con empresas de diversos sectores, como industrial y manufactura, minería y construcción, logística y transporte, así como salud, agroindustria y cosmética.

Asegura la salud de tus trabajadores y el cumplimiento normativo

  • Elaboramos planes de monitoreo según el riesgo y sector.
  • Coordinamos con laboratorios acreditados como SGS.
  • Evaluamos resultados e implementamos medidas correctivas.
  • Entregamos informes validados para SUNAFIL y SGSST.
  • Brindamos capacitaciones al Comité SST y responsables.

Cobertura nacional y asesoría continua

Con más de 12 años de experiencia, en QUAMA ayudamos a empresas industriales, mineras, logísticas, constructoras y del sector salud a cumplir con sus obligaciones de monitoreo.

Experiencia Comprobada

Nuestra experiencia y dedicación nos resalta.

Clientes Satisfechos
+ 0
Horas Auditor
+ 0
Personas Capacitadas
+ 0
Años de Experiencia
+ 0

¡Contáctanos hoy y protege a tu equipo y tu organización!

Cumplir la ley y cuidar la salud ocupacional es una inversión, no un gasto.

¿No tienes tiempo para esto? Llámenos al

Nuestros Clientes nos Respaldan
Solicitar una Asesoría Gratuita
Dirección

Open PUCP, 5°piso, C.C. Plaza San Miguel Av. La Marina 2000, San Miguel Lima – Perú

Contacto

(+51) 924 178 960
hola@quama.pe

Descubre cómo QUAMA puede ayudar a tu organización a evolucionar hacia un futuro sostenible