Protege a tus colaboradores y cumple con la normativa con una Auditoría SST MINTRA, evaluación obligatoria de Seguridad y Salud en el Trabajo, diseñada para mitigar riesgos y asegurar un ambiente seguro.
La Auditoría MINTRA es un proceso sistemático, independiente y documentado, exigido por la Ley 29783 y su reglamento, que verifica la correcta implementación y efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en empresas de todos los sectores en Perú. Realizada por auditores autorizados, asegura que el SG-SST cumpla con los estándares del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MINTRA).
Toda empresa, pública o privada, sin importar el número de trabajadores o actividad económica, está obligada a realizar Auditorías MINTRA para evaluar la efectividad de su SG-SST y prevenir riesgos laborales.
La auditoría MINTRA brinda beneficios tanto para la empresa como para los empleados.
Identificación de áreas de mejora en los procesos de seguridad
Reducción de riesgos laborales
Cumplimiento normativo
Ambiente de trabajo seguro y adecuado
Garantía de respeto a sus derechos laborales
Ambiente seguro y saludable
Oportunidades de crecimiento profesional en un entorno protegido
La Auditoría MINTRA sigue un proceso estructurado de seis pasos para asegurar el cumplimiento y la eficacia del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST):
En esta etapa inicial, se definen los objetivos, el alcance y el cronograma de la auditoría, estableciendo las bases para un proceso ordenado y efectivo. Además, se analiza la naturaleza de las actividades de la empresa y se asignan los roles y responsabilidades a los auditores, asegurando una cobertura exhaustiva en todos los aspectos críticos del SG-SST.
Durante esta fase, se examina a fondo toda la documentación relevante del SG-SST de la empresa, incluyendo políticas, procedimientos, registros y reportes previos. Este análisis es crucial para identificar posibles brechas de cumplimiento y evaluar si el sistema cumple con la Ley 29783 y las normativas sectoriales aplicables, permitiendo a los auditores detectar debilidades antes de la inspección in situ.
Los auditores realizan una visita a las instalaciones de la empresa para observar de cerca las prácticas de seguridad y salud en el trabajo. Esta inspección permite verificar si las condiciones en el lugar de trabajo cumplen con los estándares de SST y si las medidas de seguridad implementadas son adecuadas para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores.
En esta fase, los auditores se reúnen con los responsables de SST y otros empleados para recolectar información adicional y entender cómo se implementan las políticas de seguridad en la práctica. Las entrevistas y reuniones permiten obtener una visión detallada de la percepción y el compromiso del personal hacia las políticas de SST y facilitan la identificación de posibles áreas de mejora.
Al concluir la evaluación, los auditores elaboran un informe detallado que resume los hallazgos, identificando tanto las fortalezas como las deficiencias en el SG-SST de la empresa. El informe incluye recomendaciones específicas para cada hallazgo y proporciona una base para realizar las acciones correctivas necesarias para mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Tras la auditoría, se implementan las acciones correctivas necesarias para subsanar las deficiencias detectadas. Los auditores realizan un seguimiento para asegurarse de que las mejoras sean efectivas y sostenibles a largo plazo, fortaleciendo así el SG-SST y promoviendo una cultura de seguridad continua en la empresa.
No realizar la Auditoría MINTRA implica sanciones graves, supervisadas y aplicadas por SUNAFIL. Estas sanciones pueden incluir:
Según el tamaño de la empresa, que oscilan desde S/2,200 para microempresas, hasta S/128,000 para empresas grandes.
En casos de accidentes laborales graves. La negligencia en SST puede conllevar a penas privativas de libertad y a indemnizaciones, como ocurrió en 2023 con una condena de 4 años y una reparación civil de S/180,000 para un gerente general que incumplió las normativas de SST.
La periodicidad de las Auditorías MINTRA depende del nivel de riesgo asociado a las actividades de la empresa:
Período | Descripción |
Cada dos años | Para empresas con actividades de alto riesgo, según el Anexo 5 del Reglamento de la Ley de Seguridad Social en Salud. |
Cada tres años | Para empresas que no realizan actividades de riesgo. |
Solo cuando es solicitado | Por la autoridad para empresas con menos de 10 trabajadores que no desarrollan actividades de alto riesgo. |
En Quama Group, somos una empresa líder en consultoría del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Ofrecemos servicios de consultoría especializada para ayudar a las empresas a desarrollar, implementar y optimizar sus SG-SST, asegurando el cumplimiento con la Ley 29783 y las regulaciones vigentes. Nuestro equipo de profesionales con experiencia en certificaciones internacionales trabaja contigo para fortalecer la seguridad laboral y promover una cultura de calidad en tu organización.
Como expertos en consulting SST, proporcionamos soluciones personalizadas que se adaptan a las necesidades específicas de tu empresa. Ya sea que necesites asistencia en la implementación inicial del SG-SST o en la mejora continua de tu sistema existente, estamos aquí para apoyarte. Evita sanciones y protege a tus trabajadores con nuestra consultoría integral en SST.
Contamos con auditores experimentados y acreditados por MINTRA, con conocimientos en diversos sectores, asegurando una auditoría profesional y ajustada a los requisitos legales.
Promovemos la participación activa de los trabajadores en el proceso de selección del auditor, garantizando confianza y transparencia en cada fase de la auditoría.
Nos enfocamos en fomentar una cultura de cero accidentes y mejora constante, proporcionando informes detallados para ayudar a tu empresa a fortalecer su sistema de gestión.
QUAMA GROUP LATAM S.A.C. RUC 20604424128 – 2025 © Todos los derechos reservados – Política de privacidad